Como ingenieros del sector AEC, hemos observado la adopción generalizada de modelos de información de construcción (BIM). Durante los últimos cinco años, un nuevo término, gemelo digital de infraestructura, ha ido ocupando un lugar central. ¿CuÔl es la diferencia entre BIM y un gemelo digital de infraestructura? Como ingenieros estructurales utilizamos software para crear modelos 3D para anÔlisis y diseño, entonces, ¿estamos creando BIM o gemelos digitales de infraestructura?
BIM es una capacidad de visualización estÔtica empleada durante las fases de diseño y construcción de un edificio. BIM integra todas las disciplinas en un modelo basado en CAD. El propósito de un BIM es permitir la colaboración entre disciplinas y visualizar restricciones espaciales. BIM sirve como datos fundamentales utilizados para crear un gemelo digital de infraestructura.
Por ejemplo, su modelo de anƔlisis estructural 3D se puede exportar y traducir al formato CAD para usarlo en BIM.
Un gemelo digital de infraestructura es una representación virtual de una entidad del mundo real, sincronizada con una frecuencia y fidelidad especĆficas. Los datos en tiempo real de los sensores y el Internet de las cosas (IoT) estĆ”n vinculados al modelo digital preciso conforme a obra. El gemelo digital de infraestructura sirve como centro de construcción inteligente para que los propietarios y operadores programen el mantenimiento y garanticen que el edificio funcione de manera óptima.
Portafolio estructural de Bentley
El portafolio de software de anĆ”lisis estructural de Bentley estĆ” compuesto por productos STAAD y productos de la serie RAM, cada serie con capacidades especĆficas para un flujo de trabajo estructural completo. El flujo de trabajo comienza con el modelado fĆsico en la fase geomĆ©trica, seguido de comandos de anĆ”lisis e interoperabilidad general.
En los casos donde se requiere un entorno Ćŗnico, tambien contamos con una suite compilada por la gran mayorĆa de productos de anĆ”lisis y diseƱo STAAD y RAM, denominada Structural Worksuite.
La fase de modelado permite crear el modelo BIM y transferirlo al software correspondiente, al mismo tiempo que se integra con el anƔlisis.
Durante el anƔlisis, se sigue el ciclo de diseƱo estructural.
Es fundamental que estos procesos estƩn lo mƔs conectados posible.
En resumen, se requiere que:
- El modelado STAAD o RAM genere el archivo BIM.
- El modelado STAAD o RAM este conectado con la fase de anƔlisis.
- El anƔlisis STAAD o RAM habilite la fase de diseƱo.
Si se requiere algĆŗn tipo de cambio, vuelva al punto 1) y repita el ciclo.
Portafolio BIM de Bentley
El portafolio BIM de Bentley es diverso y cubre todo el software que tiene información BIM asociada, incluyendo:
Prostructures: Permite modelar sistemas estructurales, incluyendo elementos de fabricación, asà como la generación de planos. Se subdivide en Prosteel y Proconcrete para dirigir la atención hacia estructuras de acero u hormigón.
OpenPlant: El principal software para modelado de plantas. Funciona como un enlace ideal con Prostructures para proyectos multidisciplinares de este tipo.
OpenBuildings: Software de diseño de edificios que permite flujos de trabajo BIM para el diseño, anÔlisis, simulación y documentación de edificios.
Cada software proporciona soluciones especializadas dentro del entorno BIM, facilitando la colaboración multidisciplinaria y la creación eficiente de modelos para una amplia gama de proyectos en ingenierĆa y arquitectura.
Nivel de Desarrollo (LOD)
El Foro internacional BIM crea la especificación de nivel de desarrollo (LOD). Las definiciones de LOD proporcionan un método para clasificar el nivel de detalle y precisión de la información requerida en su modelo digital durante todo el ciclo de vida del proyecto. Podemos alinear estos niveles con los flujos de trabajo de nuestros proyectos y el software que utilizamos.
LOD 100 y 200 llevan su modelo desde modelos masivos hasta diseƱos mĆ”s especĆficos. El profesional del diseƱo utilizarĆ” aplicaciones basadas en CAD para crear estos modelos.
En LOD 300, el modelo BIM se refina agregando tamaƱos y ubicaciones precisos. Los ingenieros importarƔn sus modelos de anƔlisis al modelo BIM.
LOD 400 agrega información especĆfica de fabricación e instalación. En este paso se utiliza un software que crea dibujos de fabricación. El Modelo BIM se integra con el software de fases de construcción.
LOD 500 es el punto en el que BIM pasa a un gemelo digital de infraestructura. El modelo refleja el estado de construcción. Se utilizan sistemas de gestión de activos y modelos digitales que leen datos de sensores.
BIM hacia el gemelo digital de infraestructuras
Somos conscientes de la importancia de la adopción de BIM en todo el mundo, considerando que ya existen organismos reguladores muy fuertes al respecto. Al mismo tiempo, en AmĆ©rica Latina ha habido esfuerzos recientes en paĆses como Chile, Colombia, MĆ©xico, Brasil y Argentina, entre otros, hacia esta adopción.
BIM es una parte crucial del gemelo digital de infraestructura; El gemelo digital de infraestructura es una representación virtual completa de una entidad del mundo real. Se necesitan las dimensiones y niveles de desarrollo del BIM para completar el resto de la información auditada con un paso adicional, que deberĆ” contar con sensores en tiempo real. Esto implica que un archivo BIM con un alto nivel de desarrollo podrĆa tener un modelo robusto con ciclo de vida y funcionamiento incluidos. Por otro lado, el gemelo digital de infraestructuras incorpora información auditada en tiempo real, ya que representa una representación virtual completa de todos los datos, positivos o no, sobre cambios en conexiones metĆ”licas y otras juntas, asentamientos en el suelo y toda la información relevante. que replica casi por completo el sistema multidisciplinario. Esto no sólo incluye el modelo en sĆ, sino tambiĆ©n factores externos como mediciones de presión, terremotos, vientos, cargas variables y cambios en la resistencia de los elementos, asĆ como el impacto del medio ambiente en general.
Para obtener mĆ”s información sobre temas relacionados con la Interoperabilidad BIM, consulta nuestro on-demand webinar.Ā
Ya estĆ” disponible nuestro nuevo webinar que se centra en los fundamentos BIM aplicados a las capacidades de cĆ”lculo, asĆ como la interoperabilidad de modelos entre nuestras principales capacidades analĆticas y los programas BIM. HERE!Ā
Para una mayor exploración de temas relacionados con BIM estructural y Analytical Synchronizer lo invitamos a revisar nuestra documentación y enlaces:
- Itwin Analytical Synchronizer ISM Import and Export
- Itwin Analytical Synchronizer by Bentley ServiceNow
For more information, please contact me at [email protected]